Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Ricardo Sevilla
Álbum de fatigas

Ricardo Sevilla es un provocador. Desde sus tiempos en “Mosaico de palabras”, columna del suplemento Arena de Excélsior, Sevilla se caracterizó por una crítica puntillosa. Más de una década después publica Álbum de fatigas, colección de relatos y aforismos que tienen a la ironía, el sarcasmo y la crítica inclemente como aceite de una maquinaria que pone en entredicho la solemnidad de la experiencia literaria. En Álbum de fatigas arremete contra los que escriben mediante trapecismos verbales para subsanar los vacíos intelectuales o vivenciales, además de pasar por cuchillo vicios de la literatura como el recetismo, abanico de fórmulas para buscar la notoriedad literaria. Hay tantos recetas para escribir, dice Sevilla, que ojalá existiera un método para hacerlo de forma sincera y sin ambages. Sevilla aspira a ser un ogro de las letras, un escritor inconveniente en un mundo de literatos cumplidores y formales. Álbum de fatigas lo muestra como un autor cansado de los recovecos literarios, por lo que opta por el desparpajo,

el humor y la autocrítica, conceptos que como dice, resultan "al menos más cercanos a la vida y al sentido común". Ante lo banal del acto literario en un país donde el destino más probable del libro es el polvo, la ignominia y el olvido, Álbum de fatigas apela a la abyección para sepultar la floritura, y al humor negro para derruir el constructo literario. Como el propio Sevilla admite, se trata de un álbum que busca escapar de los fiscales del buen gusto. Y lo consigue .

Omar Nieto

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-11-8
Publicado
ABR. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Ricardo Sevilla
Ricardo Sevilla (México en 1974), licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Poeta, ensayista y narrador, ha sido colaborador de revistas y suplementos culturales dentro y fuera de México: Tiempo Libre, La mosca en la pared, Quimera (Madrid, España), La Jornada semanal”, “Ovaciones en
la cultura”, “Novedades en la Cultura”, “Sábado”, del periódico Unomásuno, Paréntesis, Arena, del diario Excélsior, y columnista literario del periódico Folha, de São Paulo (Brasil). Premio de traducción João Guimarães Rosa y premio de poesía “Décima muerte. Xavier Villaurrutia”. Es autor del libro de aforismos Según dijo o mintió.

TE PUEDEN INTERESAR

Geney Beltrán Félix
Perdonados por quién
Para Geney Beltrán la desventura es la marca de la cotidianeidad: el trabajo, la familia, la pareja, no son más que distintos escenarios de una soledad multitudinaria. Estos cuentos son un esmerado examen de las pesadillas a las que nos acostumbramos, y un elogio de la alucinació...

Leer Más  Comprar!

Keijiro Suga
Agend’ars
4x4=16, 4x4x4=64. La concepción de un libro de poesía hecha por 64 piezas en 16 líneas, comenzó con un simple cálculo; que llevó a la creación de cuatro libros con el mismo formato, escritos entre 2010 y 2013; en total 4x4x4x4=256. Las 256 piezas o 4096 líneas, no tienen otro jus...

Leer Más  Comprar!

Leda Rendón
Tiempo bífido
Leda Rendón es una voz que surge de lo más profundo del subconsciente, del inframundo amoral de los sueños, y convierte en lógica narrativa lo ilógico del andar onírico. Tiempo bífido consta de cinco relatos, cada uno desde la voz de una mujer, generalmente en rivalidad o complic...

Leer Más  Comprar!

Marina Porcelli
Cuaderno de invierno
Compuesta con fragmentos más cercanos a la pornografía que al erotismo, Cuaderno de invierno, esta especie de novela corta conforma un collage, un territorio de cruce entre Lidia y Li Dong, que se encuentran casi casualmente, una mañana, en una terraza del barrio de Barracas, en ...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS