Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Ricardo Sevilla
Álbum de fatigas

Ricardo Sevilla es un provocador. Desde sus tiempos en “Mosaico de palabras”, columna del suplemento Arena de Excélsior, Sevilla se caracterizó por una crítica puntillosa. Más de una década después publica Álbum de fatigas, colección de relatos y aforismos que tienen a la ironía, el sarcasmo y la crítica inclemente como aceite de una maquinaria que pone en entredicho la solemnidad de la experiencia literaria. En Álbum de fatigas arremete contra los que escriben mediante trapecismos verbales para subsanar los vacíos intelectuales o vivenciales, además de pasar por cuchillo vicios de la literatura como el recetismo, abanico de fórmulas para buscar la notoriedad literaria. Hay tantos recetas para escribir, dice Sevilla, que ojalá existiera un método para hacerlo de forma sincera y sin ambages. Sevilla aspira a ser un ogro de las letras, un escritor inconveniente en un mundo de literatos cumplidores y formales. Álbum de fatigas lo muestra como un autor cansado de los recovecos literarios, por lo que opta por el desparpajo,

el humor y la autocrítica, conceptos que como dice, resultan "al menos más cercanos a la vida y al sentido común". Ante lo banal del acto literario en un país donde el destino más probable del libro es el polvo, la ignominia y el olvido, Álbum de fatigas apela a la abyección para sepultar la floritura, y al humor negro para derruir el constructo literario. Como el propio Sevilla admite, se trata de un álbum que busca escapar de los fiscales del buen gusto. Y lo consigue .

Omar Nieto

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-11-8
Publicado
ABR. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Ricardo Sevilla
Ricardo Sevilla (México en 1974), licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Poeta, ensayista y narrador, ha sido colaborador de revistas y suplementos culturales dentro y fuera de México: Tiempo Libre, La mosca en la pared, Quimera (Madrid, España), La Jornada semanal”, “Ovaciones en
la cultura”, “Novedades en la Cultura”, “Sábado”, del periódico Unomásuno, Paréntesis, Arena, del diario Excélsior, y columnista literario del periódico Folha, de São Paulo (Brasil). Premio de traducción João Guimarães Rosa y premio de poesía “Décima muerte. Xavier Villaurrutia”. Es autor del libro de aforismos Según dijo o mintió.

TE PUEDEN INTERESAR

Leda Rendón
Tiempo bífido
Leda Rendón es una voz que surge de lo más profundo del subconsciente, del inframundo amoral de los sueños, y convierte en lógica narrativa lo ilógico del andar onírico. Tiempo bífido consta de cinco relatos, cada uno desde la voz de una mujer, generalmente en rivalidad o complic...

Leer Más  Comprar!

Luis Reséndiz
Insular
Insular, de Luis Reséndiz, es una serie de textos críticos que abordan la angustia, la desidia y la neurosis del hombre del siglo XXI, de manera tan irónica que el lector que se enfrente a ellos no podrá evitar sentirse identificado o señalado. Cada una de las quince piezas que...

Leer Más  Comprar!

Alejandro del Castillo
Irineo
La carga de dinamita está a punto de explotar en la mina, pero la mecha tarda más de lo esperado y alguien sale a verificar. A partir de ahí la vida de los personajes de Irineo, obra ganadora del Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2019, cambiará de forma irr...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Soriano Vallès
Midas de fuego
La poesía de Alejandro Soriano Vallès irrumpe como un sismo con imagen y ritmo. Es una poética que se reconcilia con los objetos, con esa primigenia mirada de explorar el mundo, de nombrarlo; sin embargo, algo de ella invoca a lo etéreo, va de la mano con la tierra y el cielo. El...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS