Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Federico Vite
Carne de cañón

Carne de cañón es un libro ingenioso que cuenta cinco historias de transformación. El cuerpo femenino es un vestido para ponerse o un objeto sórdido de deseo y rechazo. Los protagonistas solitarios y melancólicos apenas son conscientes de sus anhelos, estamos frente a seres abyectos que se arrastran por las zonas oscuras de la realidad. Y ese otro que los mira, que es su sombra, su reflejo y su abismo, los lleva de la mano para encarar sus demonios. La naturaleza ambigua de los personajes masculinos deja ver la delicadeza y la violencia: la inclinación por el sometimiento. Los textos se decantan en algunas visiones infantiles. Vemos a hombres con agujeros emocionales y físicos. Escuchamos fluir la sangre y las lágrimas. Vite muestra la idea de que el sádico y el masoquista están de los dos lados cuando las personas se relacionan. La pulsión de morir es la línea que circula en todas las historias. Carne de Cañón es una invitación para dejar el disfraz y ponerse otro, tal vez más auténtico: uno que surge de la carne doliente

que cuestiona al mundo.

Leda Rendón

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-43-9
Publicado
NOV. 2015
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Federico Vite
Federico Vite (Hidalgo, 1975). Es autor de Bajo el cielo de Ak-Pulco, novela que obtuvo el premio nacional Una vuelta de tuerca (Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2013), Carácter, premiada en el certamen nacional de novela Ignacio Manuel Altamirano (Monte Carmelo/ Secretaría de Cultura de Guerrero, 2015), y Cinco maneras de incendiarse
(Praxis/ Secretaría de Cultura de Guerrero, 2015). Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el PECDA Guerrero e ingresó al Sistema Nacional de Creadores en 2013. La novela Ak-Pulco aparecerá este año en Francia y Parábola de la cizaña en el mercado editorial de Egipto.

TE PUEDEN INTERESAR

Keijiro Suga
Agend’ars
4x4=16, 4x4x4=64. La concepción de un libro de poesía hecha por 64 piezas en 16 líneas, comenzó con un simple cálculo; que llevó a la creación de cuatro libros con el mismo formato, escritos entre 2010 y 2013; en total 4x4x4x4=256. Las 256 piezas o 4096 líneas, no tienen otro jus...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Tarrab
Ensayos Malogrados –Resabios sobre la muerte voluntaria–
La escritura de Alejandro Tarrab es luminosa, pero no está hecha para la contemplación; lo que se filtra a través de sus palabras es una luz que desgarra. La primera desgarradura, la separación de la voz del propio cuerpo. La voz como grito, como un atávico glissando que atravies...

Leer Más  Comprar!

Geney Beltrán
El espíritu débil
Poseedor de una de las inteligencias críticas más lúcidas y frenéticas en nuestra literatura, Geney Beltrán Félix incursiona en Espíritu débil en el género aforístico, demostrando con precisión y fuerza las virtudes de su pensamiento. Espíritu débil presenta al aforismo no como e...

Leer Más  Comprar!

Antología
Poetas Parricidas
La antología Poetas parricidas (generación entre siglos) reúne la voz de 30 jóvenes –nacidos después de 1999–, quienes fueron seleccionados entre casi 200 escritores, de 28 estados, y atendieron a la convocatoria de Cuadrivio. En la muestra hay ímpetu, matizado por la malicia lit...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS