Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Karen Villeda
Tres

Tres de Karen Villeda es un álbum íntimo que recolecta imágenes que, de un modo u otro, responden a formas de la transgresión. Este tríptico enlaza figuras cercanas a la vanguardia en su sentido más amplio, es decir, esas formas del arte que establecen intervenciones críticas para situarse frente a tradiciones o posturas petrificadas. Así, vinculando meditación personal con interpretación literaria, este libro de ensayos establece un diálogo significativo entre los relatos surrealistas de Leonora Carrington, el feminismo programático de Virginia Woolf y las experimentaciones ultraístas de Guillermo de Torre. Las reflexiones de Villeda poseen las huellas de una perspectiva de género, pero también un fuerte afecto por el semblante estético que posee cada obra. Esto le permite dar luz a zonas no tan iluminadas de los artistas que examina: la escritura antisentimental de Carrington proyectada como deformidad de lo real, la tensión entre Un cuarto propio y la maquinaria fascista, o los límites del ultraísmo de Guillermo de Torre

son las claves de este ejercicio de escepticismo, introspección y lucidez.

Jezreel Salazar

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-9330-55-2
Publicado
MAY. 2016
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Karen Villeda
Karen Villeda (Tlaxcala, 1985). Ha publicado un libro para niños, Cuadrado de Cabeza. El mejor detective del mundo o eso cree él (Edebé, 2015) y cuatro poemarios: Dodo (Conaculta, 2013), Constantinopla (Posdata Ediciones, 2013), Babia (UNAM, 2011) yTesauro (Conaculta, 2010). En 2015 fue Escritora Residente del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. Ha obtenido becas de The Ragdale Foundation, Open Society Foundations y Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Ha merecido,
entre otros reconocimientos, el Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2014, el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2014, el Premio Nacional de Poesía Joven “Elías Nandino” 2013, el Primer Premio de Poesía de la revista “Punto de Partida” 2008 y el IV Premio Nacional de Poesía para Niños “Narciso Mendoza” 2005. Su traducción del poema Lamia de John Keats fue publicada por la Secretaria de Cultura y la Universidad Autónoma de Nuevo León este año. Colabora habitualmente con Letras Libres y Nexos.

TE PUEDEN INTERESAR

Julián Meza
El carnaval de las letras
El Carnaval de las letras es el festejo de la literatura, la convivencia, la amplitud del aliento literario en donde las fronteras sólo son la distancia entre una sección y otra. Checoslovaquia o ¿el país Checo?, qué importa, la fiesta es Kundera, ¿Yugoslavia? Es Pavic y su hermo...

Leer Más  Comprar!

Ludwig Wittgenstein
Diseños sobre la certeza
El lector tiene en sus manos la edición en castellano el juego de palabras e imágenes entre Margherita Morgantin y Ludwig Wittgenstein. La selección de algunos aforismos del libro Sobre la certeza se complementan con los diseños de la artista; dando como resultado una nueva visió...

Leer Más  Comprar!

Ernesto Hernández Bustos
Jardín de grava
“Partido en varios/ egos voy recorriendo/ diversas sendas”, dice una versión de Hernández Busto a partir de un haiku de Nagata Koi. Versiones, apropiaciones, homenajes o parafraseos (honkadori, sería el término exacto en la tradición japonesa) componen este libro-jardín Pero no h...

Leer Más  Comprar!

Antología
Poetas Parricidas
La antología Poetas parricidas (generación entre siglos) reúne la voz de 30 jóvenes –nacidos después de 1999–, quienes fueron seleccionados entre casi 200 escritores, de 28 estados, y atendieron a la convocatoria de Cuadrivio. En la muestra hay ímpetu, matizado por la malicia lit...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS