Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Karen Villeda
Tres

Tres de Karen Villeda es un álbum íntimo que recolecta imágenes que, de un modo u otro, responden a formas de la transgresión. Este tríptico enlaza figuras cercanas a la vanguardia en su sentido más amplio, es decir, esas formas del arte que establecen intervenciones críticas para situarse frente a tradiciones o posturas petrificadas. Así, vinculando meditación personal con interpretación literaria, este libro de ensayos establece un diálogo significativo entre los relatos surrealistas de Leonora Carrington, el feminismo programático de Virginia Woolf y las experimentaciones ultraístas de Guillermo de Torre. Las reflexiones de Villeda poseen las huellas de una perspectiva de género, pero también un fuerte afecto por el semblante estético que posee cada obra. Esto le permite dar luz a zonas no tan iluminadas de los artistas que examina: la escritura antisentimental de Carrington proyectada como deformidad de lo real, la tensión entre Un cuarto propio y la maquinaria fascista, o los límites del ultraísmo de Guillermo de Torre

son las claves de este ejercicio de escepticismo, introspección y lucidez.

Jezreel Salazar

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-9330-55-2
Publicado
MAY. 2016
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Karen Villeda
Karen Villeda (Tlaxcala, 1985). Ha publicado un libro para niños, Cuadrado de Cabeza. El mejor detective del mundo o eso cree él (Edebé, 2015) y cuatro poemarios: Dodo (Conaculta, 2013), Constantinopla (Posdata Ediciones, 2013), Babia (UNAM, 2011) yTesauro (Conaculta, 2010). En 2015 fue Escritora Residente del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. Ha obtenido becas de The Ragdale Foundation, Open Society Foundations y Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Ha merecido,
entre otros reconocimientos, el Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2014, el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2014, el Premio Nacional de Poesía Joven “Elías Nandino” 2013, el Primer Premio de Poesía de la revista “Punto de Partida” 2008 y el IV Premio Nacional de Poesía para Niños “Narciso Mendoza” 2005. Su traducción del poema Lamia de John Keats fue publicada por la Secretaria de Cultura y la Universidad Autónoma de Nuevo León este año. Colabora habitualmente con Letras Libres y Nexos.

TE PUEDEN INTERESAR

Jonathan Minila
Todo sucede aquí
Cuando la realidad enferma, la pluma de Jonathan Minila acude en nuestro auxilio y nos revela que las cosas no tienen que funcionar como creíamos. Sus cuentos abren grietas y agujeros para el que quiera mirar a través de ellos. Del otro lado de la pared, habita un mundo mucho más...

Leer Más  Comprar!

Marina Porcelli
La cacería
Marina Porcelli, autora argentina con una reconocida trayectoria, nos ofrece estos relatos oscuros (violentos, eróticos, casi policiales), en los que los protagonistas transitan de norte a sur y la voz se multiplica. La narradora explora cada historia con la inquietud de quien va...

Leer Más  Comprar!

José Luís Peixoto
Regreso a casa
Con Regreso a Casa, José Luís Peixoto retorna al camino que lo vio nacer en el mundo de la literatura: el de la poesía. En ella nos revela los sentimientos que le provoca el confinamiento en cuarentena, nos habla de sus pensamientos más íntimos, de su relación con los libros, de ...

Leer Más  Comprar!

Leda Rendón
Tiempo bífido
Leda Rendón es una voz que surge de lo más profundo del subconsciente, del inframundo amoral de los sueños, y convierte en lógica narrativa lo ilógico del andar onírico. Tiempo bífido consta de cinco relatos, cada uno desde la voz de una mujer, generalmente en rivalidad o complic...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS