Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Christophe Manon
El idio(s)

“Conmigo a solas me convierto: en una habitación llena de gente” dice la voz que recorre Idio(s), de Christophe Manon, esquizoide a veces; frenética, descolocada, otras tantas; profética, otras más. Parece anunciar un mundo cuyo advenimiento se confunde a tal grado con su declive que es casi imposible retener su forma, su naturaleza. Pero hablar de él parece serle una tarea inaplazable. El aliento -el poema entero- se le va en él. Para poder describirlo, el poeta suspende, incluso en los signos exteriores, el juicio sobre la realidad, para que no decaiga antes de tiempo, para poderle ser fiel (“veo: todo y no digo/ yo no digo: nada”). Uno mientras se queda mirando. Asiste al derrumbamiento del mundo naciente. Asiente. Esto ya lo vimos antes. O lo vemos gracias a Manon tan nítidamente que eso pareciera. Tan borrosamente. Estamos delante de él. Paronomasia equivale a memoria. Ideas que rondan la cabeza en bancos como peces, como diría él. Que llegan para ya no partir(se).

Pablo Piceno

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-88-0
Publicado
MAR. 2019
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Christophe Manon
Christophe Manon (Bordeaux, 1971) ha publicado más de quince libros entre ellos l’èternitè (2006), Protopòemes (2009), Testament (d’après F. Villon) (2011) y
Extrêmes et lumineux (2015). Ha participado en diversos encuentros de poesía alrededor del mundo. Actualmente vive en París. Traducción de Daniela Camacho.

TE PUEDEN INTERESAR

Armando Alanís
Narciso, el masoquista
Los diferentes registros que el autor aborda en este volumen nos hablan de un escritor con una amplia variedad de intereses, pero también de un artista cuya mirada sabe posarse en cualquier sitio, en cualquier tema, y extraer de él la esencia misma del relato. Entre la vuelta de ...

Leer Más  Comprar!

Luis Reséndiz
Insular
Insular, de Luis Reséndiz, es una serie de textos críticos que abordan la angustia, la desidia y la neurosis del hombre del siglo XXI, de manera tan irónica que el lector que se enfrente a ellos no podrá evitar sentirse identificado o señalado. Cada una de las quince piezas que...

Leer Más  Comprar!

Benjamín Barajas
Jardín minado
Jardín minado es un privilegio inusitado en el panorama de la actual literatura. O mejor aún: trascendental. Cada una de las paremias que integran el libro de Benjamín Barajas (1965) es un haz de luz que consigue hacer legítima poesía con los elementos más ordinarios. Sus persona...

Leer Más  Comprar!

Selene Flores
Cinema
“No corras tras la poesía, ella sola penetra por las junturas”, escribió Robert Bresson en una de sus notas sobre el cinematógrafo. Lo que Selene Flores desarrolla en Cinema bien podría ser el producto de la asimilación de esa idea; lejos de efectismos, su escritura renuncia a la...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS