Ensayo sobre la rosa es una recopilación antológica de la obra de Zapata en un arco temporal que va de 1983 a 2008. Por el tiempo de su aparición en la poesía peruana, nuestro autor pertenecería a la generación de los 80, pero debido a su ausencia temprana del Perú y, sobre todo,...
Para Geney Beltrán la desventura es la marca de la cotidianeidad: el trabajo, la familia, la pareja, no son más que distintos escenarios de una soledad multitudinaria. Estos cuentos son un esmerado examen de las pesadillas a las que nos acostumbramos, y un elogio de la alucinació...
Salvar al buitre es la obra de un demiurgo que ha cultivado el arte de la palabra y ha combinado sus piezas hasta lograr una perfecta concordancia. Su autor –Armando González Torres– no es un mero hacedor de letras, sino un músico que comprende que el valor de la auténtica litera...
Lampos da una lección de ritmo, de armonía; su poesía es orografía de sonidos y silencios; su palabra persigue el acento, ad cantus, lo busca en el encabalgamiento y la aliteración; es también poesía de lo femenino, la diosa que ama y quema o que seduce con caricias y su canto; e...