Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Eduardo Saravia
Libro de Bell

Los poemas de Libro de Bell tienen una composición espléndida, la prosa avanza de manera singular entre el verso y el ensayo. Saravia tiene oído. Oído para escribir y para escucharse. Su obra es una de las más interesantes y originales en la reciente poesía de México. Sus temas recurrentes –el fracaso, la sombra, el trabajo, la enfermedad, la extrañeza de lo familiar, la literatura, los sueños– también están presentes en Libro de Bell. No podía ser de otra manera; todos, incluido el viaje, son obsesiones atravesadas por la imposibilidad o la negación. Las coordenadas del libro trazan una trayectoria que inicia en Ciudad de México y hace escalas en la tumba de Borges o de Pound hasta la Abadía de Westminster, pasando por la casa donde nació Cavafis o algún punto incierto del Océano Atlántico.

Christian Peña

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-77-4
Publicado
FEB. 2018
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Eduardo Saravia
Eduardo Saravia (Ciudad de México, 1977). Tiene tres poemarios: Historia natural de la sombra; No serviam y Ovidio lee a Ezra Pound mientras navega hacia el exilio. Su trabajo aparece en antologías como el Anuario de poesía mexicana (2006), publicado por el Fondo de Cultura Económica, y Vientos del siglo, Poetas mexicanos 1950-1982. Ha sido becario de la Fundación para
las Letras Mexicanas, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México. Fue ganador del Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2009; el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2012, el Premio Hispanoamericano de Poesía San Román 2016 y Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2018.

TE PUEDEN INTERESAR

Manuel Iris
Lo que se irá
¿Cuándo conocemos el miedo?: Cuando sabes que tu muerte ya no es tuya, dice Manuel Iris. ¿Cuándo nos damos cuenta de la extensión de nuestra honestidad?: Cuando miras a tu hija o a tu hijo de dos años jugar y ser feliz y sabes que tendrás que decirle –porque lo descubrirá por sí ...

Leer Más  Comprar!

Víctor Baca
Lampos
Lampos da una lección de ritmo, de armonía; su poesía es orografía de sonidos y silencios; su palabra persigue el acento, ad cantus, lo busca en el encabalgamiento y la aliteración; es también poesía de lo femenino, la diosa que ama y quema o que seduce con caricias y su canto; e...

Leer Más  Comprar!

AA. VV.
Crítica y rencor
Crítica y rencor reúne a diez autores (Luis Bugarini, Alejandro Badillo, Geney Beltrán Felix, Gabriela Damián Miravete, Guillermo Espinosa Estrada, Miguel Ángel Hernández Acosta, Eduardo Huchín Sosa, Mónica Nepote, Jezreel Salazar y Ricardo Sevilla) que, desde diferentes ángulos ...

Leer Más  Comprar!

Sergio Golwarz
Gotas tóxicas
Gotas tóxicas reúne aforismos y minificciones publicados por el Sergio Golwarz en libros, diarios y revistas literarias entre 1956 y 1969. La agrupación de los aforismos obedece a las inquietudes que parecen más reiterativas. Las minificciones circularon en revistas y periódicos ...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS