Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Alejandro Soriano Vallès
Midas de fuego

La poesía de Alejandro Soriano Vallès irrumpe como un sismo con imagen y ritmo. Es una poética que se reconcilia con los objetos, con esa primigenia mirada de explorar el mundo, de nombrarlo; sin embargo, algo de ella invoca a lo etéreo, va de la mano con la tierra y el cielo. El que escribe, permanece ante la sorpresa de las emociones y del mundo, dialoga con ambos pues: "Un hombre/ que vive en una casa rodeada de lluvia/ no sirve para la acción", nos dice. Soriano intenta la manufactura de la poesía conversacional, pero encuentra otros asideros, es cambiante, oscila como un sismo o como una tormenta. Como toda poesía, su palabra nos transforma. Sus intereses van desde la mujer, su compañía, su cuerpo, su esperanza; o, al contrario, su desgarrada ausencia, pues la mujer en la poesía de Soriano Vallès aparece y se va; sin embargo, el eco de sus pasos nos lastima.

Colección
Artelaletra
ISBN
978-607-9330-03-3
Publicado
AGO. 2013
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Alejandro Soriano Vallès
Alejandro Soriano Vallès (Ciudad de México, 1960). Ensayista, crítico y poeta. Estudió Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1995 obtuvo el Premio nacional de ensayo Sor Juana Inés de la Cruz. Es uno de los estudioso más importantes de la vida y el pensamiento de
Sor Juana Inés de la Cruz. Es autor de los libros: Aquella Fénix más rara. Vida de Sor Juana Inés de la Cruz (2012), El Primero sueño de Sor Juana Inés de la Cruz. Bases tomistas (2000), La hora más bella de Sor Juana (2008), y Sor Juana Inés de la Cruz, doncella del Verbo (2010).

TE PUEDEN INTERESAR

Javier Perucho
Sirenario
Los cuentos que recoge este florilegio prosiguen esa tradición clásica y anglosajona, evolución y transfiguración, con todas las variantes temáticas y simbólicas posibles —por ejemplo, algunos autores taponan con cera los tímpanos de Ulises, cuando Homero el rapsoda los descubre ...

Leer Más  Comprar!

Armando Alanís
Narciso, el masoquista
Los diferentes registros que el autor aborda en este volumen nos hablan de un escritor con una amplia variedad de intereses, pero también de un artista cuya mirada sabe posarse en cualquier sitio, en cualquier tema, y extraer de él la esencia misma del relato. Entre la vuelta de ...

Leer Más  Comprar!

Alfredo Lèal
Espectros de Macedonio. Por Luisa Emilia Rossi Aranda
En Espectros de Macedonio nos enfrentamos con un cuestionamiento fundamental: ¿qué hacemos con la (des)articulación del ensayo como género, como concreción, como texto? Y Alfredo Lèal, con una prosa que privilegia como fuerza la congregación de sus fuentes, nos da respuestas y co...

Leer Más  Comprar!

Christophe Manon
El idio(s)
“Conmigo a solas me convierto: en una habitación llena de gente” dice la voz que recorre Idio(s), de Christophe Manon, esquizoide a veces; frenética, descolocada, otras tantas; profética, otras más. Parece anunciar un mundo cuyo advenimiento se confunde a tal grado con su declive...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS