Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


María Baranda
Ávido mundo

Leer Ávido mundo es experimentar un golpe de luz: ese que deslumbra al abrir los ojos en un habitación asoleada luego de un sueño reparador y prolongado, o el que deleita y casi lastima la vista al pasar de una habitación oscura a la luminosidad y bullicio de un jardín. El volumen de María Baranda es felizmente mutante en su forma y fondo: es un poema cosmogónico e intimista al mismo tiempo; relato de los orígenes y de las trasmutaciones de la materia y, a la vez, retrato de familia; poema de inteligente abstracción desplegado, sin embargo, en versos afables y transparentes. En este libro, la voz poética devuelve al mundo sus voces y hay una naturaleza elocuente donde seres animados e inanimados se acoplan y desacoplan en un mismo rumor o un mismo grito. La hechura oscila entre la exactitud de la imagen y el goce embriagador de la música y demuestra un oficio probado en todas las dimensiones y destrezas de la poesía. Como sólo ocurre con ciertas obras de excepción, el rigor se enlaza con el goce y Ávido mundo muestra una

voluntad de forma y una pericia técnica puestas al servicio de un temperamento sabio, festivo y colorido, de una lúcida celebración de la vida.

Armando González Torres

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-40-8
Publicado
JUN. 2015
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

María Baranda
María Baranda (Ciudad de México, 1962). Ha escrito los poemarios El jardín de los encantamientos (1990), Ficción de cielo (1995), Los memoriosos (1995), Nadie, los ojos (1999), Atlántica y el rústico (2002), Dylan y las ballenas (2003), Ficticia (2006) yArcadia (2009), entre otros. Su obra ha sido traducida
al inglés, francés y chino mandarín. Ha recibido el Premio Efraín Huerta (1995); el Premio Iberoamericano de Poesía Francisco de Quevedo (199); el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (2003); el Premio Sabines – Gatien Lapointe (2015 y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

TE PUEDEN INTERESAR

Manuel Iris
Lo que se irá
¿Cuándo conocemos el miedo?: Cuando sabes que tu muerte ya no es tuya, dice Manuel Iris. ¿Cuándo nos damos cuenta de la extensión de nuestra honestidad?: Cuando miras a tu hija o a tu hijo de dos años jugar y ser feliz y sabes que tendrás que decirle –porque lo descubrirá por sí ...

Leer Más  Comprar!

Luis Reséndiz
Insular
Insular, de Luis Reséndiz, es una serie de textos críticos que abordan la angustia, la desidia y la neurosis del hombre del siglo XXI, de manera tan irónica que el lector que se enfrente a ellos no podrá evitar sentirse identificado o señalado. Cada una de las quince piezas que...

Leer Más  Comprar!

Selene Flores
Cinema
“No corras tras la poesía, ella sola penetra por las junturas”, escribió Robert Bresson en una de sus notas sobre el cinematógrafo. Lo que Selene Flores desarrolla en Cinema bien podría ser el producto de la asimilación de esa idea; lejos de efectismos, su escritura renuncia a la...

Leer Más  Comprar!

Federico Vite
De oscuro latir
En la forma de la espiral se entiende nuestro caminar. También en una partida de billar. Atendemos al brote de la circunstancia que nos obliga a dar tumbos en una galaxia de brazos abiertos. Acordona antes que cercar. La salida es voluntaria, pero encarna una toma de riesgo. El t...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS