Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Antonio Calera-Grobet
Yendo

Lo que atrapa de Yendo es la conciencia del autor de los distintos registros que maneja. El libro es un diario-en-tránsito, escrito con el secreto deseo de una escritura caminante o paseante. Sólo que no es un tratado sobre el deambular libre porque la propia realidad testimonial que plantea cerca la libertad creadora, la libertad de vida. Yendo es un ejemplo claro de lo que puede una escritura que apuesta a una libertad ausente y se niega a caer víctima de una formalización preceptiva. Esto es interesante. Liberarse —emanciparse— para Antonio Calera-Grobet parece ser algo que empieza en la formalización misma de la escritura. Su desconfianza hacia la fijeza de la forma lo hace estar al borde de un posible desbarre. Pero ese borde al que lo empuja su conciencia de testigo es, también, su deseo de escritura.

Eduardo Milán

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-27-9
Publicado
NOV. 2014
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Antonio Calera-Grobet
Antonio Calera-Grobet (Ciudad de México, 1973) escritor, editor y promotor cultural. Ha sido colaborador de diversos diarios y revistas de circulación nacional.Es autor, entre otros libros, de Gula. De Sesos y Lengua (2011), Carajo. Personas, animales y
cosas en el fin del mundo (2012), y la novela Zopencos (2013). Fue columnista para El Jolgorio Cultural, Gourmet y el sitio web de Letras Libres (2010-2013), y actualmente escribe columnas para la revista Variopinto y el portal de noticias sinembargo.mx

TE PUEDEN INTERESAR

Julián Meza
El carnaval de las letras
El Carnaval de las letras es el festejo de la literatura, la convivencia, la amplitud del aliento literario en donde las fronteras sólo son la distancia entre una sección y otra. Checoslovaquia o ¿el país Checo?, qué importa, la fiesta es Kundera, ¿Yugoslavia? Es Pavic y su hermo...

Leer Más  Comprar!

José Luís Peixoto
El camino imperfecto
El camino imperfecto, de José Luís Peixoto —desdeñosamente alejado de la pedantería intelectual— está concentrado en aprovechar la sabiduría que se desprende de los ámbitos más elementales de la vida. Como pocas obras contemporáneas, los insólitos artefactos líricos que el autor ...

Leer Más  Comprar!

Benjamín Barajas
Breves autopsias
Breves Autopsias es la búsqueda del poeta y ensayista, Benjamín Barajas (Michoacán, 1965), por romper la máscara de la apariencia. La frase breve, la sentencia y el aforismo seducen al lector a través de la ironía, el escarnio y la crítica. Nadie está a salvo: el nihilista, el fi...

Leer Más  Comprar!

Luis Aguilar
Debe ser ya noviembre
Luis Aguilar, desde el primer poema, nos introduce sin compasión en la atmósfera amenazante, en el horror social de los tiempos de la última gran plaga. La década de los 80, con su brillo postpsicodélico y su desaliento predark, se venía montando en las cabezas adolescentes y nos...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS