Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Antonio Calera-Grobet
Yendo

Lo que atrapa de Yendo es la conciencia del autor de los distintos registros que maneja. El libro es un diario-en-tránsito, escrito con el secreto deseo de una escritura caminante o paseante. Sólo que no es un tratado sobre el deambular libre porque la propia realidad testimonial que plantea cerca la libertad creadora, la libertad de vida. Yendo es un ejemplo claro de lo que puede una escritura que apuesta a una libertad ausente y se niega a caer víctima de una formalización preceptiva. Esto es interesante. Liberarse —emanciparse— para Antonio Calera-Grobet parece ser algo que empieza en la formalización misma de la escritura. Su desconfianza hacia la fijeza de la forma lo hace estar al borde de un posible desbarre. Pero ese borde al que lo empuja su conciencia de testigo es, también, su deseo de escritura.

Eduardo Milán

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-27-9
Publicado
NOV. 2014
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Antonio Calera-Grobet
Antonio Calera-Grobet (Ciudad de México, 1973) escritor, editor y promotor cultural. Ha sido colaborador de diversos diarios y revistas de circulación nacional.Es autor, entre otros libros, de Gula. De Sesos y Lengua (2011), Carajo. Personas, animales y
cosas en el fin del mundo (2012), y la novela Zopencos (2013). Fue columnista para El Jolgorio Cultural, Gourmet y el sitio web de Letras Libres (2010-2013), y actualmente escribe columnas para la revista Variopinto y el portal de noticias sinembargo.mx

TE PUEDEN INTERESAR

Cristina Rascón
El sonido de las hojas
Lo muy breve es una de las fronteras de la escritura en nuestro tiempo. La narrativa brevísima, la reflexión condensada, las formas de la poesía diminuta y también muchos otros textos para los que todavía no hay clasificación –que aún no tienen nombre: que no son nada previamente...

Leer Más  Comprar!

Javier Perucho
Sirenario
Los cuentos que recoge este florilegio prosiguen esa tradición clásica y anglosajona, evolución y transfiguración, con todas las variantes temáticas y simbólicas posibles —por ejemplo, algunos autores taponan con cera los tímpanos de Ulises, cuando Homero el rapsoda los descubre ...

Leer Más  Comprar!

Manuel Iris
Cincinnati. Historias personal
En este libro, poema tras poema, el lector recorrerá una ruta engañosa, en la que lo lineal se hará de pronto circular, al modo de una cinta de moebius, para que una cara se alterne infinitamente con su opuesta, sin nunca alcanzarse, sin nunca rechazarse, sin nunca cesar. El suje...

Leer Más  Comprar!

Geney Beltrán
El espíritu débil
Poseedor de una de las inteligencias críticas más lúcidas y frenéticas en nuestra literatura, Geney Beltrán Félix incursiona en Espíritu débil en el género aforístico, demostrando con precisión y fuerza las virtudes de su pensamiento. Espíritu débil presenta al aforismo no como e...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS