Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Sophie Canal
Geometría del deseo

El lenguaje no escapa a su calidad de herramienta, aunque igualmente admite ser utilizado para esbozar una geografía de aquello que soñamos y termina por convencernos. No es inusual que las formas del mundo hechicen a los paseantes, y más: jugar con sus posibilidades dista de ser producto del ocio. Sophie Canal nos obliga a desordenar el entorno para descubrir siluetas que habitan en la memoria del tiempo. Son geometrías como diseños verbales que invitan y repelen, angustian y pacifican, abren la partitura y cierran la libreta para que la imaginación vuele libre. La trama de la irrealidad es magnética y, por lo mismo, no puede negar las virtudes del silencio y la algarabía. Elaborar una escritura transversal, de vista seccionada, no carece de mérito y estas formas se camuflan para evitar la distracción, lo mismo que el desapego. La reinvención del lenguaje es el primer paso hacia la utopía. Sólo que para desenredarlo hacen faltan atributos de visionario y astronauta. Canal los tiene y los comparte a través de estas fabulaciones.

De nada sirve el ingenio más afilado, si se aleja del sol para sudar la nostalgia y así construir significados imprevistos. El resto es tarea del lector.

Luis Bugarini

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-30-9
Publicado
JUL. 2015
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Sophie Canal
Sophie Canal (Antony-Francia, 1967) Llego´ a Lima en 1998 para ensen~ar filosofi´a en el colegio Franco Peruano. Ha escrito en france´s las novelas ine´ditas Isy Brown y La`-bas, juste en face. En 2005, crea junto a tres amigos el
sello editorial Matalamanga. Ha publicado cri´ticas sobre literatura, filosofi´a y poesi´a en revistas virtuales como Resonancias y Letralia. Ha escrito dos novelas, una obra de teatro y el libro de relatos Geometría del deseo.

TE PUEDEN INTERESAR

Christian Peña
El síndrome de Tourette
Las tres estaciones de El síndrome de Tourette de Christian Peña ( Ciudad de México, 1985) las rige un sentimiento común o, diría con Ungaretti, un sentimiento del mundo: la fragilidad humana. Si la etimología de la palabra “enfermedad” refiere una falta de firmeza, física y ment...

Leer Más  Comprar!

David Meza
Mi nunca jamás
Conocí a David Meza en octubre de 2014, cuando El Gaviero publicó el texto íntegro de El sueño de Visnu y visitó España para presentarlo, y supe más sobre él y su escritura. No conocí a la mujer ni a la montaña ni a los pájaros azules —puede que sí los de los versos de Bukowski, ...

Leer Más  Comprar!

Jezreel Salazar
Nadie viene
“Inspiración: abrazar el saber que no nos pertenece”, escribe Jezreel Salazar en uno de los aforismos que componen Nadie viene. No dice la frase “apropiación”, no dice, tampoco, “genealogía”; hacerlo sería suponer que alguien se esconde detrás de lo que se escribe, que alguien se...

Leer Más  Comprar!

Claudia Luna Fuentes
La turba
La poesía de Claudia Luna Fuentes (Coahuila, 1969) emerge como agua en el desierto, nutre lo árido, colorea y construye su dominio. Su palabra es como esa lluvia que moja, trae vida, es la caricia de dios, en tanto que refresca con su ritmo, pero Luna Fuentes sabe que la poesía t...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS