Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Jonathan Minila
Todo sucede aquí

Cuando la realidad enferma, la pluma de Jonathan Minila acude en nuestro auxilio y nos revela que las cosas no tienen que funcionar como creíamos. Sus cuentos abren grietas y agujeros para el que quiera mirar a través de ellos. Del otro lado de la pared, habita un mundo mucho más interesante y divertido que el nuestro. Y a veces, también, aterrador. Allí, las convenciones son retadas por una imaginación singular: los simples objetos domésticos –unas sillas, por ejemplo– cobran vida y acechan a sus propietarios como una jauría; una mano se vuelve la obsesión de su dueño hasta que tiene que ser cortada, y las inundaciones no se manifiestan con agua, sino con narices. Al terminar los relatos de este libro, el lector se reconcilia –no con la cotidianidad–, sino con los de su especie: los inconformes, los diferentes, los hambrientos de visiones. Minila lo sabe muy bien: Todo sucede aquí, en el mejor lugar posible: la fantasía.

Bernardo Esquinca

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-64-4
Publicado
MAR 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Jonathan Minila
Jonathan Minila (Ciudad de México, 1980). Es escritor y promotor cultural. Ha colaborado en Letras Libres, Vice, Picnic, Lenguaraz, Casa del tiempo, Opción, Ge- neración, Guardagujas, el suplemento Laberinto del periódico Milenio, entre otras publicaciones. Su obra ha sido incluida en diversas antologías. Es autor del libro de ensayos Ruido, de los libros de cuentos Imaginarios y Lo peor de la buena suerte, y de los libros
para niños El niño pájaro (Pearson, 2015) y El fantasma sin recuerdos y otras historias para niños extraños (Editorial Planeta, 2017). Fue coordinador del libro conmemorativo Árboles Petrificados de Amparo Dávila (Nitro/Press, 2016) a cuarenta años de su publicación. Ha sido colaborador de La Jornada Aguascalientes, miembro del consejo editorial de la revista Tierra Adentro y editor web asociado a la revista Letras Libres.

TE PUEDEN INTERESAR

Jezreel Salazar
Nadie viene
“Inspiración: abrazar el saber que no nos pertenece”, escribe Jezreel Salazar en uno de los aforismos que componen Nadie viene. No dice la frase “apropiación”, no dice, tampoco, “genealogía”; hacerlo sería suponer que alguien se esconde detrás de lo que se escribe, que alguien se...

Leer Más  Comprar!

Leopold Federmair
Freilassing
La prosa narrativa de Leopold Federmair es una de las más destacadas de la literatura Europea actual. Tomando en cuenta que el principal movimiento de las letras austriacas durante la segunda mitad del siglo XX fue la literatura antipatriótica –Antiheimatliteratur– podríamos inte...

Leer Más  Comprar!

Julián Meza
El carnaval de las letras
El Carnaval de las letras es el festejo de la literatura, la convivencia, la amplitud del aliento literario en donde las fronteras sólo son la distancia entre una sección y otra. Checoslovaquia o ¿el país Checo?, qué importa, la fiesta es Kundera, ¿Yugoslavia? Es Pavic y su hermo...

Leer Más  Comprar!

Christophe Manon
El idio(s)
“Conmigo a solas me convierto: en una habitación llena de gente” dice la voz que recorre Idio(s), de Christophe Manon, esquizoide a veces; frenética, descolocada, otras tantas; profética, otras más. Parece anunciar un mundo cuyo advenimiento se confunde a tal grado con su declive...

Leer Más  Comprar!

(C) 2023 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS