Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Jeannette L. Clariond
Amonites

Los amonites de Jeannette L. Clariond son trazos espiralados que, por medio de una imagen, de una observación punzante o de una inflexión en el tiempo, dan diversas orientaciones a los acontecimientos, a la vida y a la escritura. Los amonites tienen una velocidad y una composición sintáctica propias. No son aforismos ni fragmentos. Los amonites persiguen la intensidad, no la concentración; buscan emparejarse con las crestas de transformación –de las abejas, de las sombras, del agua, del deseo– antes que acercarse a un centro. Como las islas, a los amonites los une lo que los separa: un silencio extendiéndose, un ciclo serpenteando por entre sus junturas, el presentimiento de un encuentro. Su brevedad no es categórica, sino multidimensional: sólo desde la multiplicidad es posible observar que la flor fluye en su permanencia y que vivir la poesía significa “ser lo que no sabemos ser”. Jeannette L. Clariond nos entrega un libro pleno de presencias donde las sombras están incluidas, los acontecimientos espiralados en el río

de la vida.

Salvador Gallardo Cabrera

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-8775-04-0
Publicado
SEP. 2019
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Jeannette L. Clariond
Jeannette L. Clariond (Chihuahua, 1949). Es poeta, traductora y editora. Ha publicado Desierta memoria (1996), Todo antes de la noche (2003), Leve sangre (2011) y Cuaderno de Chihuahua (2014). Ha sido galardonada con el Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz, el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta y el
Enriqueta Ochoa, así como el Premio UANL a las Artes 2021. Sus traducciones han merecido reconocimientos como el Rockefeller-Conaculta, el Premio a la mejor traducción de NY Book Fair, la Beca para traductores Banff Center for the Arts y la Beca Vermont Studio Center; además es la fundadora de la editorial Vaso Roto.

TE PUEDEN INTERESAR

Manuel Iris
Lo que se irá
¿Cuándo conocemos el miedo?: Cuando sabes que tu muerte ya no es tuya, dice Manuel Iris. ¿Cuándo nos damos cuenta de la extensión de nuestra honestidad?: Cuando miras a tu hija o a tu hijo de dos años jugar y ser feliz y sabes que tendrás que decirle –porque lo descubrirá por sí ...

Leer Más  Comprar!

Víctor Baca
Lampos
Lampos da una lección de ritmo, de armonía; su poesía es orografía de sonidos y silencios; su palabra persigue el acento, ad cantus, lo busca en el encabalgamiento y la aliteración; es también poesía de lo femenino, la diosa que ama y quema o que seduce con caricias y su canto; e...

Leer Más  Comprar!

Antonio Calera-Grobet
Yendo
Lo que atrapa de Yendo es la conciencia del autor de los distintos registros que maneja. El libro es un diario-en-tránsito, escrito con el secreto deseo de una escritura caminante o paseante. Sólo que no es un tratado sobre el deambular libre porque la propia realidad testimonial...

Leer Más  Comprar!

Keijiro Suga
Agend’ars
4x4=16, 4x4x4=64. La concepción de un libro de poesía hecha por 64 piezas en 16 líneas, comenzó con un simple cálculo; que llevó a la creación de cuatro libros con el mismo formato, escritos entre 2010 y 2013; en total 4x4x4x4=256. Las 256 piezas o 4096 líneas, no tienen otro jus...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS