Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Aldo Rosales Velázquez
Mismatch

Se entrena horas, días, demasiado tiempo, para un combate que posiblemente dure minutos. Segundos. Vidas completas se definen en momentos. Y en esos momentos, no hay palabras, sólo cuerpos: nada. Alrededor, todo. En los cuentos de Mismatch, de Aldo Rosales, sucede ese todo que también es una lucha, una resistencia contra la vida que pasa fuera del ring, del dojo. Con un estilo cauteloso que también es una postura de ataque, defensa y sumisión, Rosales narra la sombra con la que siempre se está en duelo ya sea en box, lucha o artes marciales: la tragedia. Porque practicar una disciplina es eso: trabajar para llegar a una perfección a la que nunca se llegará; trabajar sabiendo que ya hay un destino fatal designado, esperando al final de todas las victorias y derrotas. Pero se sigue adelante. Mismatch es un libro de luchas desequilibradas, injustas, como siempre lo son, donde, a pesar de eso, se llega, se pelea hasta las últimas consecuencias. Y así se van y se definen vidas tercas.

Enrique Urbina

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-90-3
Publicado
MAR 2020
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Aldo Rosales Velázquez
Aldo Rosales Velázquez. Ciudad de México, 1986. Autor de los libros de cuento Luego, tal vez, seguir andando (Río arriba, 2012), Entre cuatro esquinas (FETA, 2014), La luz de las tres de la tarde (BUAP, 2015), El filo del cuerpo (Revarena ediciones, 2016), Ciudad nostalgia (Abismos, 2016), Sombra-Reflejo (BUAP, 2017), Los panes y los pescados (Ediciones Periféricas, 2018), Tiempo arrasado (Revarena ediciones, 2019) y Foley (Fondo Editorial del Estado de México, 2020), con el que obtuvo mención honorífica en el Certamen Literario Laura Méndez de cuenca 2018. También es autor de los libros de crónica Tren suburbano (Malpaís, 2019) y Linde faz (FETA, 2018) con el que obtuvo el Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay. Obtuvo mención honorifica
en el Premio Nacional de Periodismo Gonzo 2018 por la crónica Big Tony Bang. Becario del FONCA (2016) y del PECDA Estado de México (2018) en el área de cuento. Ha publicado cuento, poesía, crónica, ensayo, reseña y dramaturgia en medios como La Jornada, El Universal, Casa del Tiempo, Tierra adentro, entre otras, así como en las antologías Caníbal (Búho negro, 2019) y De narcos a luchadores (Contrabando, 2019), por mencionar algunas. Fue seleccionado para el número especial Nueve ensayistas (1985-1995) de Punto de partida y el número especial sobre crónica: La crónica, el arte de narrar, de La Jornada. Coordinador del taller de creación literaria del FARO Indios Verdes, en CDMX. Es egresado de la Licenciatura en enseñanza de inglés, de la UNAM.

TE PUEDEN INTERESAR

Karen Villeda
Tres
Tres de Karen Villeda es un álbum íntimo que recolecta imágenes que, de un modo u otro, responden a formas de la transgresión. Este tríptico enlaza figuras cercanas a la vanguardia en su sentido más amplio, es decir, esas formas del arte que establecen intervenciones críticas par...

Leer Más  Comprar!

Sophie Canal
Geometría del deseo
El lenguaje no escapa a su calidad de herramienta, aunque igualmente admite ser utilizado para esbozar una geografía de aquello que soñamos y termina por convencernos. No es inusual que las formas del mundo hechicen a los paseantes, y más: jugar con sus posibilidades dista de ser...

Leer Más  Comprar!

Leda Rendón
Tiempo bífido
Leda Rendón es una voz que surge de lo más profundo del subconsciente, del inframundo amoral de los sueños, y convierte en lógica narrativa lo ilógico del andar onírico. Tiempo bífido consta de cinco relatos, cada uno desde la voz de una mujer, generalmente en rivalidad o complic...

Leer Más  Comprar!

Cristina Rascón
El sonido de las hojas
Lo muy breve es una de las fronteras de la escritura en nuestro tiempo. La narrativa brevísima, la reflexión condensada, las formas de la poesía diminuta y también muchos otros textos para los que todavía no hay clasificación –que aún no tienen nombre: que no son nada previamente...

Leer Más  Comprar!

(C) 2023 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS