Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Manuel Iris
Cincinnati. Historias personal

En este libro, poema tras poema, el lector recorrerá una ruta engañosa, en la que lo lineal se hará de pronto circular, al modo de una cinta de moebius, para que una cara se alterne infinitamente con su opuesta, sin nunca alcanzarse, sin nunca rechazarse, sin nunca cesar. El sujeto poético de este libro indagará, con tonos y registros iguales y disímiles, en el amor, la pasión, el reconocimiento, la extrañeza, la nostalgia y en última instancia en la propia escritura, mediante tres paradas a lo largo de su tránsito: una abertura, un elemento natural y un lugar de confluencia urbana (una ventana, la nieve y Ludlow Avenue). Ellos le bastarán para habitar, para hacer hábitat una ciudad (Cincinnati) que aquí se configurará no como un acuerdo de coordenadas geográficas en el extranjero o una polis en un país lejano al natal. Aquí, esta ciudad en las riberas del río Ohio, será ante todo un ámbito de introspección, de hallazgos, de revelaciones, de recuerdos donde lo propio y lo ajeno se descubrirán, se permutarán, se transmutarán,

para finalmente fundirse y hacerse lo uno y lo otro, distinto e indiferenciable.

Arturo Gutiérrez Plaza

Colección
Poesía
ISBN
978–607–9330–82–2
Publicado
FEB. 2025
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Manuel Iris
Manuel Iris (Campeche, 1983). Es licenciado en Literatura latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán, maestro en literatura hispanoamericana por la Universidad Estatal de Nuevo México y doctor en lenguas romances por la Universidad de Cincinnati, ciudad en la que radica. Fue ganador del Premio Nacional de Poesía “Mérida” (2009) por su libro Cuaderno de los sueños (2009), y del Premio Regional de Poesía Rudolfo Figueroa por su libro Los disfraces del fuego (2014). Es coautor, junto con el poeta brasileño Floriano Martins, de Overnight Medley (2014), y compilador de En la orilla
del silencio, ensayos sobre Alí Chumacero (2012). Poemas suyos han sido incluidos en varias antologías, destacando Postal de Oleaje, poetas mexicanos y colombianos nacidos en los 80, la también binacional Espejo de doble filo: antología de poesía sobre la violencia México-Colombia, y la antología continental Voces de América Latina. Recientemente fueron publicadas tres antologías de su poesía: La luz desnuda, en Venezuela; Frente al misterio, en El Salvador, y Traducir el silencio/Translating silence, en Nueva York. En abril de 2017 fue nombrado poeta laureado de Cincinnati, Ohio.

TE PUEDEN INTERESAR

Armando González Torres
Salvar al buitre
Salvar al buitre es la obra de un demiurgo que ha cultivado el arte de la palabra y ha combinado sus piezas hasta lograr una perfecta concordancia. Su autor –Armando González Torres– no es un mero hacedor de letras, sino un músico que comprende que el valor de la auténtica litera...

Leer Más  Comprar!

Antonio Calera-Grobet
Yendo
Lo que atrapa de Yendo es la conciencia del autor de los distintos registros que maneja. El libro es un diario-en-tránsito, escrito con el secreto deseo de una escritura caminante o paseante. Sólo que no es un tratado sobre el deambular libre porque la propia realidad testimonial...

Leer Más  Comprar!

Karen Villeda
Tres
Tres de Karen Villeda es un álbum íntimo que recolecta imágenes que, de un modo u otro, responden a formas de la transgresión. Este tríptico enlaza figuras cercanas a la vanguardia en su sentido más amplio, es decir, esas formas del arte que establecen intervenciones críticas par...

Leer Más  Comprar!

Luis Felipe Lomelí
El alivio de los ahogados
Viajar es conocerse. El vagabundeo puede devenir en experiencia mística. Nunca la otredad despierta más incertidumbres que al estar en otro lado. El sentido de la identidad es entonces una duda constante, una autoafirmación inconsciente. Hay lugares, sin embargo, que son en sí ot...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS