Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Benjamín Barajas
Breves autopsias

Breves Autopsias es la búsqueda del poeta y ensayista, Benjamín Barajas (Michoacán, 1965), por romper la máscara de la apariencia. La frase breve, la sentencia y el aforismo seducen al lector a través de la ironía, el escarnio y la crítica. Nadie está a salvo: el nihilista, el filósofo, la familia, la escritura, la amistad, la religión son los dardos que lanza contra la sociedad contemporánea y la condición humana. La geografía del libro es un archipiélago de símbolos y signos que, sin duda, harán reflexionar y reír al lector. En esta obra, Barajas muestra que ha llegado a la madurez. La prosa de intensidad que despliega es una huella de los caminos que se entrecruzan entre el poeta y el ensayista. Cada palabra es corpus que cincela, con la precisión del escultor, las sentencias que retratan y aprehenden al hombre en su estado más elemental; ahora sólo queda la fisura del sujeto. La obra es un verdadero carnaval de las letras. La revisitación de Dante, San Agustín, Nietzsche, Kant, Schopenhauer, Rulfo, Arreola... y una

lista interminable de pensadores, científicos, actores y personajes de la actualidad abren un diálogo intenso con el pasado y el presente. Breves autopsias es una fiesta que demuele la solemnidad de la escritura.

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-9088-41-5
Publicado
JUL. 2013
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Benjamín Barajas
Benjamín Barajas (Michoacán,1965). Estudió Literatura en la uam. Es doctor en Letras por la unam. Es autor de más de treinta artículos publicados en periódicos y revistas. Dirige la revista Ritmo. Imaginación y crítica – que actualmente cuenta con 19 números–, y de la colección de libros Clásicos para todos, donde ha preparado la edición Cantares, que reúne el poema Cántico espiritual de San Juan de la Cruz y la traducción en octava rima que hizo fray Luis de León del Cantar de los cantares. Actualmente forma parte del Consejo Editorial
de la revista Eutopía del CCH. En obras de creación (poesía yensayo), es autor de los siguientes títulos: Divagando en la voz (1987), Tadrio (1992), Empieza el aire (1996), Luz de la memoria (1998), La gracia inmóvil (2002), Mirada adversa (2002), Escafandra (2004), Poemas de agosto (2008), Microensayos (2004), Pasión encerrada (2007), La terquedad relampagueante (2009) y Ríos vigentes (2010). También preparó la edición de la poesía completa de Dolores Castro para el Fondo de Cultura Económica: Viento quebrado: poesía reunida (2010).

TE PUEDEN INTERESAR

Jonathan Minila
Todo sucede aquí
Cuando la realidad enferma, la pluma de Jonathan Minila acude en nuestro auxilio y nos revela que las cosas no tienen que funcionar como creíamos. Sus cuentos abren grietas y agujeros para el que quiera mirar a través de ellos. Del otro lado de la pared, habita un mundo mucho más...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Magallanes
Otros títulos
El artista visual y poeta, Alejandro Magallanes, nos trae una pieza que se resiste a los encasillamientos. Combinan las artes visuales, tipográficas, fotográficas y literarias para trazar un recorrido en el cual, con humor, se enfrenta al interrogante ¿arte o diseño? de la única ...

Leer Más  Comprar!

Luis Alberto Ayala Blanco
En 99
En 99, de Luis Alberto Ayala Blanco, el aforismo es práctica teatral. Las palabras monologan o dialogan, ensayan, intercambian sus máscaras trágicas o cómicas, y se dejan espiar –por manía de vocación– un instante antes de ponerlas, después de quitarlas. Aquel instante es la verd...

Leer Más  Comprar!

Selene Flores
Cinema
“No corras tras la poesía, ella sola penetra por las junturas”, escribió Robert Bresson en una de sus notas sobre el cinematógrafo. Lo que Selene Flores desarrolla en Cinema bien podría ser el producto de la asimilación de esa idea; lejos de efectismos, su escritura renuncia a la...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS