Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Fernando de León
Oser Serón

Entre la realidad y el ensueño se encuentra el nebuloso territorio donde la memoria se confunde con la imaginación, pero también donde se alza un bosque quizá llamado Desaliento o un páramo de ocres que algunos fantasmas describen en murmullos. Aquí, la palabra callada de los espectros y allá, los recodos donde se esconden anécdotas que nadie sabía verificar aunque se girasen en torno de nombres conocidos, autores memorizados por lecturas entrañables o los libros mismos que se han tatuado en nuestra memoria como bibliografía compartida. En estas páginas cabalgan intactas las literaturas –que no libros sueltos– de Juan Rulfo, Juan José Arreola, Francisco Tario y todos los heterónimos que les hemos añadido al signar con su lectura un pacto de multiplicación infinita. El sortilegio se debe –sin exageración ni hipérbole– a la perfecta ocurrencia que sale en la tinta de Fernando de León, un hombre de letras que no precisa mejor identificación que la que demuestra su exquisita prosa, su desbordada imaginación y la amabilidad

con la que es capaz de engañarnos en un callado con- cierto de sensibilidad. De León sabe que los escritores y sus fantasmas se dedican –incluso, más allá de la muerte– a hacer escritores, que en realidad se hacen por sus futuros lectores. Oser Serón es un libro que al llegar a la última de sus líneas, el lector inevitablemente recorre de nuevo la primera página como quien continúa una aventura interminable.

Jorge F. Hernández

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-45-7
Publicado
NOV. 2015
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Fernando de León
Fernando de León (Guadalajara, 1971). Narrador y ensayista. Estudió en la Facultad de Letras de la Universidad de Guadalajara. Es autor de los libros de cuentos: La estatua sensible, (Premio Nacional de Cuento de los XX Juegos Florales de San Román, Campeche, en 1995), 1996. La obscuridad terrenal, 2001. Cárceles de invención,
2003. La sana teoría, 2006. Apuntes para una novísima arquitectura (Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez en 2004), Mudo espío, 2011, así como de la novela Historia de lo fijo y lo volátil, 2010, y del libro de ensayos Alguien /Zozobra, 2013. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Crea- dores de Arte.

TE PUEDEN INTERESAR

Jezreel Salazar
Nadie viene
“Inspiración: abrazar el saber que no nos pertenece”, escribe Jezreel Salazar en uno de los aforismos que componen Nadie viene. No dice la frase “apropiación”, no dice, tampoco, “genealogía”; hacerlo sería suponer que alguien se esconde detrás de lo que se escribe, que alguien se...

Leer Más  Comprar!

Federico Vite
Carne de cañón
Carne de cañón es un libro ingenioso que cuenta cinco historias de transformación. El cuerpo femenino es un vestido para ponerse o un objeto sórdido de deseo y rechazo. Los protagonistas solitarios y melancólicos apenas son conscientes de sus anhelos, estamos frente a seres abyec...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Tarrab
Ensayos Malogrados –Resabios sobre la muerte voluntaria–
La escritura de Alejandro Tarrab es luminosa, pero no está hecha para la contemplación; lo que se filtra a través de sus palabras es una luz que desgarra. La primera desgarradura, la separación de la voz del propio cuerpo. La voz como grito, como un atávico glissando que atravies...

Leer Más  Comprar!

Keijiro Suga
Agend’ars
4x4=16, 4x4x4=64. La concepción de un libro de poesía hecha por 64 piezas en 16 líneas, comenzó con un simple cálculo; que llevó a la creación de cuatro libros con el mismo formato, escritos entre 2010 y 2013; en total 4x4x4x4=256. Las 256 piezas o 4096 líneas, no tienen otro jus...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS