Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Geney Beltrán
El espíritu débil

Poseedor de una de las inteligencias críticas más lúcidas y frenéticas en nuestra literatura, Geney Beltrán Félix incursiona en Espíritu débil en el género aforístico, demostrando con precisión y fuerza las virtudes de su pensamiento. Espíritu débil presenta al aforismo no como esa segura enunciación del intelectual occidental, rechazando el carácter categórico de su propia tradición. A contrapelo de la aforística canónica, Beltrán Fenix enuncia desde una profunda duda respecto a las posibilidades del género, admitiéndolo como carente de toda originalidad (“Todo aforismo lo pensó antes alguien más”) y vacío de sustancia luminosa (“El aforismo es la autobiografía sin los hechos”). A partir de estas premisas, Beltrán nos lleva a través de recorridos precisos y brutales por cuestiones distintas de la contemporaneidad y la existencia: el miedo, la escritura literaria, la emoción, la pasión, el suicidio, el amor. Aforismo tras aforismo, emerge de Espíritu débil una axiomática del presente y una metafísica de la furia de la cuál

derivan éticas del arte y del espíritu. Heredero maldito de Cioran, Beltrán Félix consolida en este volumen una trayectoria dedicada al pensamiento sin concesiones y a la crítica libre y sin miramientos. El aforismo, en Espíritu débil, es culminación y nuevo inicio de uno de los pensamientos más intensos de la literatura mexicana actual.

Ignacio Sánchez Prado

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-9330-63-7
Publicado
JAN 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Geney Beltrán
Geney Beltrán Félix (Tamazula, Durango, 1976). Autor de las novelas Cualquier cadáver (2014) y Cartas ajenas (2011), del libro de cuentos Habla de lo que sabes (2009) y de los volúmenes de ensayos:
El sueño no es un refugio sino un arma (2009) y El biógrafo de su lector (2003). Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

TE PUEDEN INTERESAR

Tom Schulz
Canon previo a la huida
En Kanon vor dem Verschwinden, (Canon previo a la huida)publicado originalmente en 2009 por la editorial Berlín Verlag, Tom Schulz desmonta la concepción del poema y sus vínculos con lo bello, en tanto evocación certera de lo vivido; por el contrario, abre sus esclusas a una expe...

Leer Más  Comprar!

Javier Perucho
Sirenario
Los cuentos que recoge este florilegio prosiguen esa tradición clásica y anglosajona, evolución y transfiguración, con todas las variantes temáticas y simbólicas posibles —por ejemplo, algunos autores taponan con cera los tímpanos de Ulises, cuando Homero el rapsoda los descubre ...

Leer Más  Comprar!

Daniel Miranda Terrés
El libro de la enfermedad
Este es un libro que se escribió a la luz de las velas. Los poemas se narran desde la penumbra. Los movimientos de la luz y la sombra dejan ver por momentos el sitio donde creemos estar: a veces un jardín en la infancia, luminoso, a veces siniestro; delatan los contornos de ciert...

Leer Más  Comprar!

Ernesto Hernández Busto
Diario de Kioto
Aunque no escapa al entusiasmo interpretativo que Japón suscita en el curioso ilustrado, el ensayista narrador que hilvana con fragmentos de muy diversa especie este Diario de Kioto no tiene felizmente la tentación de la teoría ni las explicaciones absolutas y en cambio prefiere ...

Leer Más  Comprar!

(C) 2023 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS