Cuadrivio

ENSAYO

"ALGUNOS LIBROS SON PROBADOS, OTROS DEVORADOS, POQUÍSIMOS MASTICADOS Y DIGERIDOS."
FRANCIS BACON


Esther Seligson
Cicatrices

Cicatrices son los textos brevísimos de Esther Seligson, es decir, sus incursiones en los territorios del aforismo, el apunte, el pastiche, la minificción, el microrrelato, etcétera. Hay que aclarar, sin embargo, que estas clasificaciones resultan elusivas o arbitrarias si tomamos en cuenta la libertad y la audacia formal con la que la autora concebía su escritura. Los textos aquí reunidos proceden de distintas secciones de los libros De sueños, prodigios y otras voces (1978), Indicios y quimeras (1988), Hebras (1996), Cicatrices(2009) y Escritos a mano (2011). Algunos textos del primer libro fueron incluidos también en el segundo. De igual modo, varias brevedades de los tres primeros títulos fueron reordenadas por la propia Seligson en la antología Toda la luz (2006). Para esta compilación, se han reintegrado los textos a los tomos en que originalmente aparecieron, aunque se han mantenido las correcciones y has- ta los cambios de título que la autora incorporó en las ediciones posteriores. Voz iconoclasta, la de Seligson

pervive en este conjunto de sus brevedades, textos súbitos y emblemas de la fugacidad del pensamiento y la emoción. Aunque a lo largo de su trayectoria literaria, Seligson fue intercalando las brevedades entre sus cuentos, relatos y ensayos, sabemos que un libro como este ya era perentorio, para reivindicar el sitio que la autora mexicana merece tener en el campo de la escritura mínima y veloz.

Geney Beltrán Félix

Colección
Ensayo
ISBN
978-607-9330-65-1
Publicado
MAR. 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Esther Seligson
Esther Seligson (Ciudad de México, 1941-2010). Escribió poesía, cuento, ensayo literario y realizó traducciones de importantes autores como Edmond Jabès y Emil M. Cioran. Entre sus obras más reconocidas se encuentran: Tras la ventana de un árbol (1969),Otros son los sueños (1973), De sueños, presagios y otras voces (1978), Tránsito del cuerpo (1977), Luz de dos (1978), La morada
del tiempo (1981), Isomorfismos (1991) y Hebras (1996). El Fondo de Cultura Económica publicó su obra reunida en tres volúmenes A campo traviesa (2005), Toda la luz (2006) y Negro es su rostro. Simiente (2010). Fue reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia en 1973, el Premio Magda Donato en 1989 y en Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada en 2011.

TE PUEDEN INTERESAR

Christian Peña
El síndrome de Tourette
Las tres estaciones de El síndrome de Tourette de Christian Peña ( Ciudad de México, 1985) las rige un sentimiento común o, diría con Ungaretti, un sentimiento del mundo: la fragilidad humana. Si la etimología de la palabra “enfermedad” refiere una falta de firmeza, física y ment...

Leer Más  Comprar!

Luis Alfredo Gastélum
Caza mayor
“Algunos para matar prefieren las palabras”, advierte Luis Alfredo Gastélum. Matar, serie de objeciones que se le puede hacer a un objeto, concepto, sentido, significado... Caza mayor nos invita a contemplar el instante justo en el que se disuelven las muertes en el brillo del ac...

Leer Más  Comprar!

Arturo Loera
Nada notable
Una palabra debe temblar una vez tocada por las manos de la ansiedad y el anhelo, el peligro y el asombro, con todo lo que forma nuestra sensibilidad. Esa palabra temblorosa rompe la cáscara de huevo del lenguaje común y entra en el cosmos de la poesía. La búsqueda constante de A...

Leer Más  Comprar!

Esther Seligson
Cuerpos a la deriva
Los relatos de Esther Seligson alegan una estructura libre, a menudo sinuosa o irregular, pues son la trasmutación en palabras de los movimientos de la consciencia, una deriva que puede ir hacia la memoria, la imaginación y la reflexión. Seligson busca atrapar los ires y venires ...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS