Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Daniel Miranda Terrés
El libro de la enfermedad

Este es un libro que se escribió a la luz de las velas. Los poemas se narran desde la penumbra. Los movimientos de la luz y la sombra dejan ver por momentos el sitio donde creemos estar: a veces un jardín en la infancia, luminoso, a veces siniestro; delatan los contornos de ciertos muebles, la escoba de malvas; dejan al descubierto el desconsuelo, el miedo a la vida que pasa, figuras de cuerpos que vienen y van por la vida del ser humano: el padre inexistente, la madre que todo lo ilumina; los seres con quien compartimos posada, visibles y ajenos —a veces al mundo— residen en esta casa llamada El libro de la enfermedad. La enfermedad trabaja en silencio [...] no es golpe de remo en el agua. Y es verdad. ¿Cómo afrontar con palabras aquello que es capaz de trabajar en silencio y destruir lo que antes era hermoso? La condición de estar enfermo puede ser una premisa constante en el trabajo del poeta. Desde el ser vulnerable, en un estado de necesidad uno vuelve a nombrar las cosas. La poesía de Daniel Miranda Terrés cumple

con su labor, redescubre, se pregunta, sucede —con honestidad y con hallazgo— de manera similar a estar en una habitación donde de pronto la luz eléctrica se apaga. Entonces en esa falla, en la oscuridad, el corazón [...] golpea por dentro con la fuerza de una ola, la sangre se hiela, el oído se agudiza, el ojo se adiestra, improvisa. Entonces también la poesía puede ser una casa a oscuras. Me gusta pensar que es así.

Manuel Becerra

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-68-2
Publicado
AGO. 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Daniel Miranda Terrés
Daniel Miranda Terrés (México, 1988). Estudió Creación Literaria en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Su obra ha merecido las siguientes distinciones: Pan: el dios del miedo (Premio Nacional de Poesía
Clemencia Isaura 2015). Anatomía del fracaso (Premio Nacional de Poesía Bartolomé Delgado de León 2015) y El libro de la enfermedad (Premio Internacional de Poesía Ramón Iván Suárez Caamal 2016).

TE PUEDEN INTERESAR

Benjamín Barajas
Breves autopsias
Breves Autopsias es la búsqueda del poeta y ensayista, Benjamín Barajas (Michoacán, 1965), por romper la máscara de la apariencia. La frase breve, la sentencia y el aforismo seducen al lector a través de la ironía, el escarnio y la crítica. Nadie está a salvo: el nihilista, el fi...

Leer Más  Comprar!

María Baranda
Ávido mundo
Leer Ávido mundo es experimentar un golpe de luz: ese que deslumbra al abrir los ojos en un habitación asoleada luego de un sueño reparador y prolongado, o el que deleita y casi lastima la vista al pasar de una habitación oscura a la luminosidad y bullicio de un jardín. El volume...

Leer Más  Comprar!

Luis Aguilar
Debe ser ya noviembre
Luis Aguilar, desde el primer poema, nos introduce sin compasión en la atmósfera amenazante, en el horror social de los tiempos de la última gran plaga. La década de los 80, con su brillo postpsicodélico y su desaliento predark, se venía montando en las cabezas adolescentes y nos...

Leer Más  Comprar!

Antonio Calera-Grobet
Yendo
Lo que atrapa de Yendo es la conciencia del autor de los distintos registros que maneja. El libro es un diario-en-tránsito, escrito con el secreto deseo de una escritura caminante o paseante. Sólo que no es un tratado sobre el deambular libre porque la propia realidad testimonial...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS