Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Marcia Ramos
Diles que no nos vean

Diles que no nos vean es un compendio de voces interiores que susurran o claman, que no encuentran reposo; visiones de un tiempo pasado, presente o futuro que acecha y ataca a su presa; puertas que se abren a un sueño laberíntico del que es imposible despertar; almas en tránsito -vivas o muertas, ¿cómo saberlo?- para las que no existe reposo; historias contadas en penumbras, donde la escasa luz apenas alcanza para reflectarse en charcos de sangre... Diles que no nos vean, libro de ficciones breves (cuentos cortos y minificciones) de Marcia Ramos, es un alarido constante que desgarra cada página, un llamado de auxilio incontenible que exalta y cautiva los sentidos. Un paseo casi infernal por una ciudad (Tijuana, residencia de la autora) que podría ser cualquier ciudad de un país convulsionado por la violencia, la desolación, pero, sobre todo, la desesperanza. Donde la calle, el parque, la habitación de un hotel o la casa misma se vuelven un peligro constante; ahí las sombras cobran vida y son asesinos latentes; ahí somos

juguetes, personajes condenados. ¿Entonces adónde refugiarse? ¿Sólo nos queda reír a solas, encontrarnos con nosotros mismos en el desvarío? Voces interiores susurran y claman: No, ni siquiera se puede estar a salvo de uno mismo. Lo que llevará al lector a cuestionarse si él, frente a las páginas del libro, se encuentra a salvo o está libre de culpa: "La maldad se muestra con diferentes rostros y edades buscando hacer hoyos en mi tierra, por eso me saco el corazón y lo dejo a la luz de la ventana. Cuando regreso por él, se ha vuelto una ciruela pasa. ("Ruina).

José Manuel Ortiz Soto

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-76-7
Publicado
FEB. 2018
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Marcia Ramos
Marcia Ramos (Tijuana, ). Estudió Lengua y literatura hispanoamericana e hizo una maestría en Educación. Tiene dos libros publicados: Las calles hablan (2015) y Brevedades
infinitas (2017). Además participó en las antologías ¿Vamos al circo? Minificción hispanoamericana; en Las musas de lo efímero y en Poetas Parricidas, de Cuadrivio.

TE PUEDEN INTERESAR

David Meza
Mi nunca jamás
Conocí a David Meza en octubre de 2014, cuando El Gaviero publicó el texto íntegro de El sueño de Visnu y visitó España para presentarlo, y supe más sobre él y su escritura. No conocí a la mujer ni a la montaña ni a los pájaros azules —puede que sí los de los versos de Bukowski, ...

Leer Más  Comprar!

Claudia Luna Fuentes
La turba
La poesía de Claudia Luna Fuentes (Coahuila, 1969) emerge como agua en el desierto, nutre lo árido, colorea y construye su dominio. Su palabra es como esa lluvia que moja, trae vida, es la caricia de dios, en tanto que refresca con su ritmo, pero Luna Fuentes sabe que la poesía t...

Leer Más  Comprar!

Ernesto Hernández Bustos
Jardín de grava
“Partido en varios/ egos voy recorriendo/ diversas sendas”, dice una versión de Hernández Busto a partir de un haiku de Nagata Koi. Versiones, apropiaciones, homenajes o parafraseos (honkadori, sería el término exacto en la tradición japonesa) componen este libro-jardín Pero no h...

Leer Más  Comprar!

Jonathan Minila
Todo sucede aquí
Cuando la realidad enferma, la pluma de Jonathan Minila acude en nuestro auxilio y nos revela que las cosas no tienen que funcionar como creíamos. Sus cuentos abren grietas y agujeros para el que quiera mirar a través de ellos. Del otro lado de la pared, habita un mundo mucho más...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS