Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Pablo Piceno
Metáfora del sol ilustre

Cuando hay lesiones abiertas uno puede cubrirlas o examinarlas. Piceno se decide por lo segundo y lo hace con la ayuda de varios lenguajes, todos afilados como un bisturí nuevo. Se abren, entonces, y se exponen, las lesiones del fútbol, de la religión, de la culpa, las lesiones eróticas del porno, las lesiones del amor, las hipócritas lesiones de la cultura… Y hay más, porque todas estas lesiones terminan siendo metáforas que se trasladan de un lugar a otro sin descaro. Aquí no hay adornos ni desvíos. Todo, desde el corto circuito entre el gordo Ronaldo y Kafka hasta la auto-ironía (“Querido Pablo, no me digas que estás en crisis”) va directo a la nuca como un disparo de gracia. Aquí se abre un camino hacia un anti-lirismo que resulta indispensable en estos tiempos.

Mario Montalbetti

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-83-5
Publicado
NOV 2019
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Pablo Piceno
Pablo Piceno (1990, Wolfsburg, Alemania). Autor del libro Parusía de los muertos, aparecido hasta ahora en versión digital, y de Metáfora del sol ilustre (Proyecto Literal, 2017). Ha publicado en las revistas impresas y electrónicas Literal Magazine, Opción, Crítica, Casa del tiempo, La Cigarra, UNIdiversidad y registromx, y en el suplemento cultural Laberinto. Fue antologado en el volumen Poetas Parricidas, de la editorial Cuadrivio
(Ciudad de México), el volumen Los reyes subterráneos – 20 poetas jóvenes de México (Córdoba, España) y en La violencia aquí - Antología de poesía sobre la violencia. Editorial Pensaré Cartoneras (Barcelona, España). Fue beneficiario del Segundo Periodo de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2016-2017. Recientemente fue reconocido con el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2018.

TE PUEDEN INTERESAR

Claudia Luna Fuentes
La turba
La poesía de Claudia Luna Fuentes (Coahuila, 1969) emerge como agua en el desierto, nutre lo árido, colorea y construye su dominio. Su palabra es como esa lluvia que moja, trae vida, es la caricia de dios, en tanto que refresca con su ritmo, pero Luna Fuentes sabe que la poesía t...

Leer Más  Comprar!

Armando Alanís
Narciso, el masoquista
Los diferentes registros que el autor aborda en este volumen nos hablan de un escritor con una amplia variedad de intereses, pero también de un artista cuya mirada sabe posarse en cualquier sitio, en cualquier tema, y extraer de él la esencia misma del relato. Entre la vuelta de ...

Leer Más  Comprar!

Luis Alfredo Gastélum
Caza mayor
“Algunos para matar prefieren las palabras”, advierte Luis Alfredo Gastélum. Matar, serie de objeciones que se le puede hacer a un objeto, concepto, sentido, significado... Caza mayor nos invita a contemplar el instante justo en el que se disuelven las muertes en el brillo del ac...

Leer Más  Comprar!

Priscila Palomares
Ecografías
“La herida es el lugar por donde entra la luz”, decía el poeta persa Rumi para hablar de la cicatriz, aquello donde la poesía cumple la función anatómica de recubrir, cauterizar. La belleza es la higiene de la herida pero el culto a la fealdad de la cicatriz, su forma, es cirugía...

Leer Más  Comprar!

(C) 2023 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS