Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Xavier Oquendo
Mar inconcluso

Este es un poeta que no tuvo su origen en ninguna parte... este verso puede ser una declaración de principios de un escritor decidido a nombrar el mundo desde el Adán subvertido. El nuestro es Xavier Oquendo y en sus versos hay cuerpos, la naturaleza en su máxima expresión; hay materia bronca y descifrable merced a su palabra sencilla, clara y profunda. Pues digo que por su claridad vemos el fondo de la forma que el verso –largo o breve– adopta. Para muestra basta un verso y basta la unidad mínima de sentido máximo para que el poeta Oquendo se quede en el recuerdo del lector. Los versos navegan o corren como corrientes subterráneas de la memoria de los objetos o de los hechos cotidianos que se revelan como ecos rebelde. En esta selección llamada Mar inconcluso el poeta ecuatoriano es agua nueva con ecos antiguos (hechos contiguos), como el aire bíblico, como la pareja del paraíso perdido por un beso, como el cuerpo desnudo descubriendo al mundo de los reinos aliados, de un mundo que no calla y dice su nombre gracias a la

voz de Oquendo, poeta de siete mares.

Armando Oviedo

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-20-0
Publicado
SEP. 2014
Tipo
EPUB
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Xavier Oquendo
Xavier Oquendo (Ambato-Ecuador, 1972). Periodista y doctor en Letras y Literatura. Ha publicado los libros de poesía:Guionizando poematográficamente (1993); Detrás de la vereda de los autos (1994); Calendariamente poesía (1995); El (An)verso de las esquinas (1996); Después de la caza (1998); La Conquista del Agua (2001), Esto fuimos en la felicidad(2009. Mención de Honor, Premio Jorge Carrera Andrade, al mejor libro de poesía publicada en el año, Municipio de Quito),Solos (2011), Lo que aire es (Bogotá, Buenos Aires, y Granada -España-, 2014) y los libros recopilatorios de su obra poética: Salvados del naufragio (poesía 1990-2005), Alforja de caza (México, 2012) y Piel de náufrago (Bogota, 2012); un libro de cuentos: Desterrado de palabra (2000); una novela infantil: El mar se llama Julia (2002), así
como las antologías:Ciudad en Verso (Antología de nuevos poetas ecuatorianos, Quito, 2002); Antología de la poesía ecuatoriana contemporánea –De César Dávila Andrade a nuestros días- (México, 2011), Poetas ecuatorianos -20 del XX- (México, 2012). Organizador de los Encuentros de poetas jóvenes en su país y del Encuentro internacional de poetas “Poesía en paralelo cero”. Ha merecido diversos premios nacionales de poesía como el Pablo Palacio en cuento y el Premio Nacional de poesía, en 1993. Integra antologías españolas, norteamericanas e hispanoamericanas. Es director y editor de la firma editorial Elangel Editor. Catedrático, editorialista de diversos medios de comunicación escrita de su país, y de periódicos virtuales. Parte de su poesía ha sido traducida al italiano, francés, inglés y portugués.

TE PUEDEN INTERESAR

Karen Villeda
Tres
Tres de Karen Villeda es un álbum íntimo que recolecta imágenes que, de un modo u otro, responden a formas de la transgresión. Este tríptico enlaza figuras cercanas a la vanguardia en su sentido más amplio, es decir, esas formas del arte que establecen intervenciones críticas par...

Leer Más  Comprar!

María Baranda
Ávido mundo
Leer Ávido mundo es experimentar un golpe de luz: ese que deslumbra al abrir los ojos en un habitación asoleada luego de un sueño reparador y prolongado, o el que deleita y casi lastima la vista al pasar de una habitación oscura a la luminosidad y bullicio de un jardín. El volume...

Leer Más  Comprar!

Luis Alberto Ayala Blanco
En 99
En 99, de Luis Alberto Ayala Blanco, el aforismo es práctica teatral. Las palabras monologan o dialogan, ensayan, intercambian sus máscaras trágicas o cómicas, y se dejan espiar –por manía de vocación– un instante antes de ponerlas, después de quitarlas. Aquel instante es la verd...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Magallanes
Otros títulos
El artista visual y poeta, Alejandro Magallanes, nos trae una pieza que se resiste a los encasillamientos. Combinan las artes visuales, tipográficas, fotográficas y literarias para trazar un recorrido en el cual, con humor, se enfrenta al interrogante ¿arte o diseño? de la única ...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS