Cuadrivio

POESÍA

"LA POESÍA NO ES TEMPESTAD, TAMPOCO CICLÓN. ES UN RÍO MAJESTUOSO Y FÉRTIL."
LAUTRÉAMONT


Clyo Mendoza
Anamnesis

La poesía surge de una herida. Algo, en la intimidad, se rasga y arroja una luz oscura. El trabajo será abrirse paso a través de veladuras, como en una suerte de recorrido iniciático, para recoger difíciles reminiscencias. Y este proceso, este demorado registro constituye, precisamente, la Anamnesis. Escrita con la verdad que sólo la mejor literatura es capaz de convocar, esta es la historia de Ofelia, “pedazo de Dios, pedazo de ruido”, que Clyo Mendoza recupera sumergiéndose con la necesaria audacia y el indispensable oficio en el magma del olvido. Una travesía que comienza por remontarse hasta el primigenio ámbito familiar y a partir de ahí, paso a paso, entre sueños nítidos y sombras dolientes, devanar el hilo de aquellos instantes en los que han quedado inscritos los sucesos que transforman una vida. “Hija de la diosa Memoria, la poesía”, advierte Mallarmé. Habrá entonces que ver en ella también un fuego originario, al que es posible acceder, como lo consigue en este su primer libro Clyo Mendoza, una de las voces más

genuinas de la nueva poesía mexicana.

Jorge Esquinca

Colección
Poesía
ISBN
978-607-9330-52-1
Publicado
MAR 2016
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Clyo Mendoza
Clyo Mendozaa (Oaxaca, 1993). Ha publicado en revistas nacionales y extranjeras como Crítica, Círculo de poesía, Los bastardos de la uva, Tenían veinte años y estaban locos (España), Otro Páramo (Colombia) y La avispa (Argentina). Sus textos aparecen
en antologías como Poetas parricidas (2014), Asamblea de cantera (2014) y Los reyes Subterráneos. Veinte poetas jóvenes de México (2015). Actualmente es beneficiaria de la beca Jóvenes creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

TE PUEDEN INTERESAR

Javier Perucho
Sirenario
Los cuentos que recoge este florilegio prosiguen esa tradición clásica y anglosajona, evolución y transfiguración, con todas las variantes temáticas y simbólicas posibles —por ejemplo, algunos autores taponan con cera los tímpanos de Ulises, cuando Homero el rapsoda los descubre ...

Leer Más  Comprar!

Alfredo Lèal
Espectros de Macedonio. Por Luisa Emilia Rossi Aranda
En Espectros de Macedonio nos enfrentamos con un cuestionamiento fundamental: ¿qué hacemos con la (des)articulación del ensayo como género, como concreción, como texto? Y Alfredo Lèal, con una prosa que privilegia como fuerza la congregación de sus fuentes, nos da respuestas y co...

Leer Más  Comprar!

Manuel Iris
Cincinnati. Historia personal
En este libro, poema tras poema, el lector recorrerá una ruta engañosa, en la que lo lineal se hará de pronto circular, al modo de una cinta de moebius, para que una cara se alterne infinitamente con su opuesta, sin nunca alcanzarse, sin nunca rechazarse, sin nunca cesar. El suje...

Leer Más  Comprar!

Cristina Rascón
El sonido de las hojas
Lo muy breve es una de las fronteras de la escritura en nuestro tiempo. La narrativa brevísima, la reflexión condensada, las formas de la poesía diminuta y también muchos otros textos para los que todavía no hay clasificación –que aún no tienen nombre: que no son nada previamente...

Leer Más  Comprar!

(C) 2023 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS