Cuadrivio

NARRATIVA

"EL LIBRO ES FUERZA, ES VALOR, ES FUERZA, ES ALIMENTO; ANTORCHA DEL PENSAMIENTO Y MANANTIAL DEL AMOR."
RUBÉN DARÍO


Elena G. Moncayo
La sequía

Pocos libros de cuentos son escritos a partir del tono, desde el tono. Y esto que es una rareza, y sin duda un mérito, constituye la clave de La sequía, el volumen de Elena Moncayo (Ciudad de México, 1987) donde la voz toma una relevancia crucial: la voz es todo el relato. Hay distintos tipos de personajes y distintas historias, por supuesto, pero sobre todo prevalece el ritmo y el desasosiego a la hora de contar. Con una oralidad cercana a la calidez, con personajes que, en su introspección, son niebla-densa, figuras-de-borde-extraño, la voz que articula estas historias se anima también a hablarnos de tú, a invocar, a usar la segunda persona. Y esto la profundiza. Esto testimonia su orfandad y su violencia.

Marina Porcelli

Colección
Narrativa
ISBN
978-607-9330-69-9
Publicado
AGO. 2017
Tipo
EPUB y MOBI
Copia
NO
Impresión
NO
$49.99

Comprar!

Vista preliminar

Escritores

Elena G. Moncayo
Elena G. Moncayo, (Ciudad de México, 1987). Licenciada en Ciencias de la comunicación. Estudió el diplomado en Creación Literaria de la Escuela Mexicana de Escritores donde se especializó en cuento. Fue invitada a participar en el 5to y 6to Festival
Sinfónico Universitario UATx en la ciudad de Tlaxcala, con su propuesta Ficción Sonora donde leyó algunos de sus cuentos acompañada por el ensamble musical Amicitia. Ha sido publicada en diversas revistas nacionales e internacionales.

TE PUEDEN INTERESAR

Federico Vite
De oscuro latir
En la forma de la espiral se entiende nuestro caminar. También en una partida de billar. Atendemos al brote de la circunstancia que nos obliga a dar tumbos en una galaxia de brazos abiertos. Acordona antes que cercar. La salida es voluntaria, pero encarna una toma de riesgo. El t...

Leer Más  Comprar!

Alejandro Tarrab
Ensayos Malogrados –Resabios sobre la muerte voluntaria–
La escritura de Alejandro Tarrab es luminosa, pero no está hecha para la contemplación; lo que se filtra a través de sus palabras es una luz que desgarra. La primera desgarradura, la separación de la voz del propio cuerpo. La voz como grito, como un atávico glissando que atravies...

Leer Más  Comprar!

Esther Seligson
Cicatrices
Cicatrices son los textos brevísimos de Esther Seligson, es decir, sus incursiones en los territorios del aforismo, el apunte, el pastiche, la minificción, el microrrelato, etcétera. Hay que aclarar, sin embargo, que estas clasificaciones resultan elusivas o arbitrarias si tomamo...

Leer Más  Comprar!

Christian Peña
Veladora
El cuidado preciso en la prosodia –es decir, del arrojo formal– unido a la indagación en la fatalidad pasional, designan para mí la primera señal de la escritura de Christian Peña (Ciudad de México, 1985). Tal combinación es el santo y seña de la poesía en su más elemental y comp...

Leer Más  Comprar!

(C) 2025 CUADRIVIO - DERECHOS RESERVADOS